Rendimiento de Ruedas.

La compra de ruedas de carbono para aplición en carretera y triatlón es una inversión que debe proporcionarte una serie de beneficios, entre ellos, un incremento de velocidad, lo que fundamentalmente es consecuencia de un menor peso y (fundamentalmente) de una mejora en la aerodinámica.

​'Free speed' (o en Español, velocidad extra) es consecuencia de aplicar tu potencia actual a un juego de ruedas mas ligero y aerodinámico (que el que ya tienes) - en otras palabras, un incremento en velocidad manteniendo el mismo nivel de esfuerzo.

La reducción del peso y el incremento en aerodinámica -debido tanto al estilo de conducción como al equipamiento que llevas montado - son elementos que contribuyen a ahorrar un tiempo valiosísimo en carrera.

Una optimización aerodinámica de tu posición encima de la bici te permitirá reducir la resistencia que ejerce el aire contra ti, en movimiento, y asegurar que la totalidad de la potencia que puedes generar se transmite a tu bicicleta y te mueve hacia delante. Si lo que estás buscando es velocidad, tu posicionamiento tiene que ser el factor número 1 a considerar, por delante de tu bicicleta y la selección de material y componentes. Tener esto bien gestionado realmente te permitirá capturar los beneficios que aporta el rodar en ruedas de carbono.

Tus objetivos también importan - para ascensos, un mix de condiciones y salidas en carretera, perfiles mas bajos de llanta son la opción óptima, como la NS38 y la NS50.

Para ir rápido en plano, condiciones de contrareloj o triatlón, la aerodinámica es tu amiga. NS60, NS88, NS Disc y la NS Tri-Spoke son las que debes tener en cuenta.

 

Cada ronda la limitamos a 10 minutos a 220 vatios de media mantenida para cada uno de los juegos de ruedas examinados. La velocidad y la potencia se midío utilizando dispositivos Aeropod / Powerpod y la cadencia con sensores Wahoo. Las cubiertas que se utilizaron en todas las rondas fueron las mismas Continental GP 4000 infladas a 90PSi. El mismo ciclista, vistiendo exactamente la misma ropa, y rodando en exactamente la misma posición (posición aero, antebrazos y manos en las aero bars)

Prácticamente no habia viento (capturado por el Aeropod), la temperatura durante el proceso de test fue de 5 a 10 grados celsius.

 

  • Ruedas: Frontal - Fulcrum racing 5 Aluminio y Trasera - Shimano RS Ultegra (freno de zapata)
  • Sensación: Sólida, pesada, la aceleración inicial para entrar en ritmo de 220W tomó algo más de tiempo (de lo que estamos acostumbrados)
  • Velocidad media a 220W: 33.2 km/h

 

  • Ruedas: NS38 con bujes Novatec (freno de zapata)
  • Sensación: La reducción en peso era notable tanto en el manejo como en la aceleración, de forma inmediata, e incrementar la cadencia (pedalear más rápido) fue bastante más fácil. Tambien se podía notar una mayor rigidez que en aluminio en velocidad.
  • Velocidad media a 220W: 34.7 km/h - Ahorro en tiempos predecido: 1'34" en 20K // 3'07" en 40K // 7'02" en 90K

 

  • Ruedas: NS60 con bujes Novatec (freno de zapata)
  • Sensación: El peso fue de los primeros factores en percibir, mas pesado que la antecesora NS38, aún así muy ágil, y en aceleración -siendo un pelo mas lento que la NS38, tuvimos una sensación muy parecida. Sostener una media de potencia de 220W requirío menos esfuerzo que con la NS38.
  • Velocidad media a 220W: 35.0 km/h - Ahorro en tiempos predecido: 1'52" en 20K // 3'43" en 40K // 8'22" en 90K

 

Velodrome Hamilton Waikato NZ